Tosta de bacalao ahumado
La tosta de pan:
Comenzamos a elaborar el pintxo por la tosta de pan. Para ellos echaremos mano de un bollo de pan rústico, que sea cada vez de mantener todos los ingredientes que llevará encima y sea capaz de soportar la humedad. Tostaremos el pan en la plancha con un poco de aceite, mientras condensamos la miga ayudándonos con una espátula.
Las láminas de manzana:
Por otro lado, laminamos la manzana Golden y freímos las láminas con un poco de aceite.
Los pimientos del piquillo:
Los pimientos del piquillo los confitaremos en aceite, dejándolos confitar durante mucho tiempo, para intentar quitar la mayor cantidad de agua posible.
El foie:
Sobre la elaboración del foie fresco, decir, que utilizaremos una sartén para prepararlo. Tostaremos las rodajas de foie por los dos lados, y dejaremos un lado sin hacer. Cuando vayamos a emplatar el pintxo, terminaremos de hacer el foie al horno.
La vinagreta:
Para obtener la vinagreta, realizaremos la mezcla de aceite de oliva virgen extra, reducción de vinagre de Módena y la soja en frío. Las proporciones dependerán del gusto de cada uno, aunque si es importante añadir la soja en el último momento.
Presentación:
A la hora de presentar el plato, colocamos la tosta de pan, y encima los demás ingredientes en el siguiente orden: mermelada de melocotón, el pimiento del piquillo, las láminas de manzana Golden, el foie, las láminas de bacalao ahumado, el tocino, la vinagreta y el aceite de perejil. Terminamos decorando con unas hojas de perejil frito.
Ingredientes:
• Bollito de pan rústico
• Mermelada de melocotón
• Manzana Golden
• Pimientos del piquillo
• Foie fresco
• Bacalao ahumado laminado
• Tocino ibérico
• Aceite de oliva virgen extra
• Vinagre de Módena
• Soja
• Aceite de perejil
Receta de Bixente Muñoz (Gran Sol/Hondarribia)
Foto de Eva Pascual